Playa para acampar en Oaxaca
En México y en Oaxaca todavía tenemos muchas playas en las que puedes acampar y no ver a nade. Aunque se han ido poblando. Por ejemplo el Zipolite de hace 30 años ya no es el mismo. Ni el Maruata, Michoacan de inicios de los 90’s. Esos pueblos pesqueros en los que podías tirar en la hamaca en una enramada justo como Chacahua, caminar kilómetros de playa sin ver a nadie. Ya son menos esos sitios para perderte del todo.
Las playas de Lagunas de Chacahua en Oaxaca México es uno de esos sitios.
Gracias principalmente a que es el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, donde por ley no se permite desarrollo turístico, entonces lánzate, pon tu carpa bajo de una enramada y dedícate a comer un pescado a la talla en medio de la disipación y el ocio.
Llegar es complicado pero tranquilo. Es por tierra y en lancha. Si traes pesos de sobra agarra un taxi y no te la compliques. Pero si andas corto de dinero agarra un camión a Rio Grande y de allí hay camionetas a Zapotalito. Pueden ser unas cuantas horas de recorrido caluroso, pero seguramente será divertido en la pintoresca costa mexicana.
Ya en Zapotalito puedes agarrar un bote privado a las Lagunas de Chacahua, a la zona de las enramadas. También hay opciones de botes colectivos por si andas corto de pesos. En unos 40 minutos entre lagunas llegarás a ese lugar rústico costeño de palma y madera, llena de aves, cocodrilos, pescadores que salen por las madrugadas, el sol y las olas incesantes.
QUÉDATE ALGUNOS MESES EN MÉXICO
Ya estando allí estacionate los días que quieras en México. Si se convierte en meses, no es nuestra culpa. Podrás tal vez visitar el santuario de las tortugas, o caminar por la noche con suerte te puede tocar ver desovar a una, o liberar pequeñas tortugas. Es un lugar de habitat natural de aves diversas, pelicanos, garza tigre, gaviota, todo tipo de vida entre las lagunas y los manglares, incluso puedes tomar viaje en bote para que te lleven a ver vida o a pescar. Tal vez quieres solamente quedarte a ver atardeceres, o aprender a surfear y visitar los manglares.
Hay mucho por hacer. Te recomendamos ir a Oaxaca México, y principalmente perderte en el silencio de las olas, y convivir con la naturaleza.
Si te gusta viajar, los mapas antiguos y en generar historias antiguas de descubrimiento de lugares, te recomendamos este texto de Darwin Nomad que habla justamente de la expedición de Rodríguez Cabrillo en la Alta California del Pacífico mexicano en 1542.