La carretera baja en línea recta toda la Rivera Maya de norte a sur. Simplificando diremos que empieza en Cancún, y baja al sur bordeando el mar hacia Playa del Carmen, y después hacía Tulum pasando Akumal. Esa carretera principal se despega del mar pasando Tulum, rodeando la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an hacía Muyil y mucho después Bacalar. De hecho, por aquí en Darwin Nomad hemos escrito sobre el viaje a Bacalar, e incluso sobre el viaje a Calakmul poco más lejos.
Otro camino de terracería sigue recto pegado al mar, pasando por la pequeña zona hotelera trendy de Tulum e internándose a la Reserva rumbo a Punta Allen. En el mapa de abajo puedes verlo.
Entonces dos caminos rodean la inmensa Reserva de Sian Ka’an, y son dos formas distintas de visitar la reserva: 1.- La opción desde el interior que rodea la Reserva vía Muyil… y 2.- la paralela al mar metiéndose a la Reserva por camino de terracería vía Punta Allen. Son dos viajes distintos. Los dos valen la pena.
Opciones para ir: La opción 1 de Muyil es más fácil y más barata. Incluso puedes tomar un bus en Tulum a Muyil que son cerca de 40 minutos, y te deja cerca de la zona arqueológica. La opción 2 de Punta Allen es más complicada pues hay poco transporte público y el camino de terracería es largo, aunque en buenas condiciones. Pero esta opción de Punta Allen vale mucho la pena. Puedes tardarte alrededor de 1:30 en tu propio auto.
Lo que es cierto es que aunque traigas auto o no, o andes solo o con familia… si andas por la zona de Tulum trata de ir a Sian Ka’an.
1.- La opción de Muyil: Aquí hay una zona arqueológica y una zona de jungla del interior. Hay una laguna de agua dulce, pantanos y canales de agua construidos por los mayas donde puedes lanzarte a flotar. Va a hacer calor y el sol será incesante. En esta opción puedes primero visitar la zona arqueológica y después ir a la laguna a refrescarte. Esta opción es mucho más cercana y barata si andas sin tour. Puedes hacerlo en medio día.
Muyil está a 22 kilómetros al sur de Tulum. La zona arqueológica abre todos los días a las 8 de la mañana, y hay restaurantes sobre la carretera. Lleva agua a la zona arqueológica! En la zona te encontrarás con lancheros que ofrecen excursiones donde podrás bañarte en la laguna.
2.- La opción de Punta Allen: La opción en Punta Allen es distinta, es de lagunas frente al océano, de tortugas, de delfines, de llegar a Punta Allen y conseguir una excursión en barco con cooperativas locales que te pueden llevar a esnorquelear, a ver tortugas o delfines, o a detenerte en una zona turquesa de agua hasta la cintura.
La opción de Punta Allen es más costosa, y te va a llevar todo el día. Pero vale la pena. Aunque hay operadores de tour, y un muy esporádico transporte público, probablemente lo más eficiente es rentar un auto por el día que puedes conseguir por unos 40 dólares en Playa del Carmen. El camino es de terracería, pero muy transitable. Iras lento, pero podrás ver a los lados el mar, la laguna, y si quieres puedes detenerte en una playa virgen a refrescarte por un rato.
En Punta Allen hay restaurantes, y buenas colas de langosta!
***
A ambos lados te recomendamos ir con short, zapato cómodo para mar y tierra, ropa ligera, entre menos mejor porque el calor estará duro; llévate repelente contra insectos, protector solar.